Tips y alimentos para manejar el estrés
Herramientas prácticas y alimentos saludables que debes conocer para manejar el estres del dia a día.
TIPS
Ariana Calvo & Dani Dariku
4/29/20242 min leer
El estrés es una respuesta natural que todos experimentamos en la vida cotidiana. Somos seres vivos que respondemos a nuestro entorno y situaciones que transitamos. Lo importante es no mantener en el tiempo esa respuesta para que no se convierta en distress o angustia.
Aquí te compartimos tips útiles y aplicables para tus días junto con alimentos “antiestrés” ;)
Tips de Acción Rápida
Son trucos rápidos para momentos de tensión y estrés que nos ayudan a mantener la calma y encontrar un equilibrio emocional.
Sal a caminar y disfruta la naturaleza:
Cuando el estrés se sienta abrumador, un cambio de ambiente puede ser justo lo que necesitas. Sal a caminar, respira el aire fresco y sumérgete en la naturaleza si es posible. Observa los árboles, escucha los pájaros cantar y siéntete parte del mundo que te rodea. El simple acto de salir y conectar con la naturaleza puede ayudarte a calmar tu mente y recargar tus energías.
Abraza a un ser querido y conecta:
Un abrazo cálido y reconfortante puede ser una poderosa herramienta para aliviar el estrés. Al abrazar a un amigo, pareja o familiar, liberamos oxitocina, la "hormona del amor", que nos hace sentir más conectados y seguros. Así que no dudes en buscar el consuelo de alguien cercano cuando necesites un poco de apoyo emocional.
Explora tu lado creativo:
Cuando te sientas abrumado por el estrés, enfócate en algo creativo para despejar tu mente y encontrar un poco de calma interior. Toca un instrumento musical, pinta un cuadro, haz cerámica o simplemente colorea en un libro para adultos. La creatividad es una forma poderosa de expresar tus emociones y liberar la tensión acumulada en tu cuerpo y mente.
Tips a Largo Plazo
Son cambios en tu vida que te ayudan a manejar el estrés, sentirte mejor y construir resiliencia emocional.
Maneja tu energía, no tu tiempo
Si deseas tener días menos agotadores y estresantes, compartir con la gente que quieres y tener un estilo de vida más saludable. Primero recuerda que el tiempo es fijo y tu energía es limitada, así que descubrir cómo gestionar las limitaciones de tu energía te ayudará a encontrar tus zonas de energía constante. Analiza tu día, los horarios con más o menos energía y las tareas que te aportan más energía y bienestar para tener un balance sin llegar a picos de estrés permanentes.
Alimentos “antiestress”
Algunos de los alimentos importantes para consumir cuando atravieso una situación estresante y por qué:
Batata: aporta energía y mejora tu salud intestinal porque lubrica tus intestinos. La papa también neutraliza los ácidos del cuerpo. Ayuda a tu sistema nervioso y fortalece tu flora intestinal. También por su contenido en potasio contribuye a eliminar residuos tóxicos ayudando a tu mood.
Avena: tiene fibra y prebióticos para tu salud microbiana. Aporta saciedad y estabilidad o tranquilidad mental.
Hojas verdes: contiene minerales, fibra, ácido fólico para tu estado anímico y adecuados niveles de energía.
Coliflor: limpia las vías respiratorias. Tiene vitamina C para tus glándulas suprarrenales que produce hormonas esteroideas, epinefrina y norepinefrina. Estas hormonas ayudan a controlar los latidos del corazón, la presión arterial y funciones importantes del cuerpo cuidando tu salud hormonal
El chocolate y las semillas también están en esta lista, pero que sean de calidad.
El alimento es medicina cuando se consume con consciencia y constancia. Con una planificación sencilla puede ser realmente más fácil comer según tus necesidades.